EXPO ARTESANÍA DE ÑUÑOA

twitter facebook
EXPO ARTESANÍA DE ÑUÑOA

BASES III EXPO ARTESANÍA DE ÑUÑOA 19 AL 24 DE DICIEMBRE 2016 La Corporación Cultural de Ñuñoa, con el apoyo del Colegio Profesional de Artesanos Chilenos A.G. invita a todos los Artesanos de Chile a postular a la Tercera EXPO ARTESANÍA DE ÑUÑOA 2016, que se realizará en la Plaza Ñuñoa, entre los días19 al 24 de diciembre de 2016. I. OBJETIVO: La Tercera EXPO ARTESANÍA DE ÑUÑOA 2016, en adelante asimismo, la Exposición de Artesanía, o la Expo, promueve y fortalece el patrimonio cultural desde la comuna de Ñuñoa, difundiendo el trabajo de los artesanos y estimula la capacidad creativa de estos en todo el país, otorgando una ventana de exposición de sus obras, como una forma de revalorizar la autenticidad e idiosincrasia de nuestro pueblo. Esta exposición se caracteriza por tratarse de una muestra de las diversas manifestaciones artísticas de nuestro país, cuyas piezas son diseñadas y realizadas por sus creadores. De esta forma, el público asistente tiene la oportunidad de conocer, apreciar y adquirir trabajos artesanales y disfrutar de la demostración del oficio de sus autores. II. DE LOS PARTICIPANTES: 1. Podrán postular todos los creadores de artesanías que cumplan con los siguientes requisitos: a)Artesanos productores que desarrollen artesanías tradicionales y contemporáneas, representativas de su arte, siempre y cuando ellos mismos los confeccionen y no sean productos industrializados. b)Artesanos productores que desarrollen artesanías en materiales no tradicionales, siempre y cuando ellos mismos los confeccionen y no sean productos industrializados. c)En ambos casos, las obras podrán ser realizadas en diversas técnicas artesanales, y deberán ser originales, producto del trabajo intelectual y material del autor. III. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN DE ARTESANÍA a)El artesano deberá elaborar, permanentemente, en su stand o local las artesanías previamente autorizadas a exponer. b) El artesano deberá exponer sólo las artesanías autorizadas en el proceso de selección, a fin de favorecer la diversidad de manifestaciones artísticas. c)El artesano sólo podrá exponer artesanías de su creación, quedando prohibido exponer productos de reventa. d) El artesano sólo podrá exponer artículos de la materialidad autorizada a e)exponer y por la cual hubiere sido seleccionado, pudiendo considerar distintas técnicas, conforme a selección autorizada por la Comisión Organizadora. f) Los productos artesanales presentados en la Feria de Artesanía deberán ser manufacturados y piezas únicas; en ningún caso deberán ser producidos en forma industrial. IV. PROHIBICIONES. Se prohíbe: a)La participación de intermediarios, revendedores, comerciantes y vendedores ambulantes. b) La exposición de expresiones artesanales no autorizadas. c) La exposición de productos de reventa. d) El abandono del stand o local sin autorización de la Comisión Organizadora. e) La venta de artesanías y demás productos autorizados a exponer, fuera del horario de funcionamiento de la Expo Artesanía. f) El consumo de alcohol en la Expo Artesanía. g) Queda estrictamente prohibido el uso de hervidores, parrillas eléctricas y microondas. Asimismo, se prohíbe la instalación, mantención y funcionamiento de amplificación, ya sea de música ambiental, o de carácter promocional, en los stands de artesanía. De infringirse esta prohibición, la Comisión Organizadora podrá cancelar la participación del respectivo expositor. h) Se prohíbe que el expositor comparta su stand para exhibir o vender otros productos no autorizados. De incurrir en esta conducta, podrá sancionarse con la expulsión inmediata de la Expo Artesanía. V.VEEDOR La Comisión Organizadora dispondrá de un equipo de veedores, encargados de fiscalizar que los expositores den cumplimiento a los requisitos de participación. Los veedores tendrán la facultad de aplicar apercibimientos y sanciones, en caso de incumplimiento por parte de los participantes o expositores de los requisitos de participación. Estas circunstancias se dejarán consignadas en el Libro de Novedades, especialmente habilitado para estos efectos. VI. APERCIBIMIENTOS Y SANCIONES a) Amonestación y retiro de productos no autorizados: si al realizar la fiscalización, los veedores observaren que el expositor está incurriendo en una o más conductas prohibidas, procederán a registrarlo en el Libro de Novedades y a ordenar el retiro de productos, de ser pertinente, bajo el apercibimiento que de incurrir en una nueva conducta de esta naturaleza, se evaluará no considerar su postulación a una nueva exposición y/o expulsión inmediata de la Expo Artesanía. b) No volver a considerar su postulación a una nueva exposición: se aplicará esta sanción cuando el expositor cuente con dos o más amonestaciones menos graves. También se aplicará cuando el expositor deje abandonado su stand antes de finalizar la Expo de Artesanía, cualquiera sea la causal invocada. Se exceptúa de lo anterior impedimentos de salud debidamente acreditados, de lo cual deberá informar por escrito al veedor, y éste dejar constancia en el Libro de Novedades. d) Expulsión: se aplicará esta sanción cuando el expositor incurra en una infracción grave, una vez apercibido a no reiterar su conducta. También se aplicará esta sanción al expositor que abandone su stand en horario de funcionamiento de la Expo de Artesanía y que, con posterioridad, pretenda seguir participando de la misma. Asimismo, se aplicará esta sanción al que con engaño en su postulación, resulte no ser Artesano y sus productos sean de procedencia industrial. También se aplicará esta sanción por pérdida del mobiliario entregado para el funcionamiento del stand, cuando ésta sea por descuido o causa imputable al expositor seleccionado. VII. DE LA POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES Estas condiciones se aplicarán a todos los postulantes que deseen participar de la III EXPO ARTESANÍA DE ÑUÑOA. a) Las bases estarán disponibles a partir del día 4 de Noviembre de 2016, en la Corporación Cultural de Ñuñoa, ubicada en Avenida Irarrázaval No 4280 y podrán ser descargadas directamente desde el sitio web www.ccn.cl b) Las postulaciones podrán efectuarse en la Corporación Cultural de Ñuñoa, ubicada en Avenida Irarrázaval No 4280, o en el siguiente correo electrónico: expoartesania2016@gmail.com c) Deberá adjuntarse a la postulación al menos cinco fotografías, a color, de la artesanía o producto a exponer, debiendo considerar al menos una de éstas, el trabajo en taller del expositor y otra demostrando algún procedimiento importante del proceso productivo.Las fotografías serán obligatorias, siendo rechazada la postulación que no las acompañe, y éstas no serán devueltas. En caso de postulación presencial, las fotografías deberán acompañarse previamente impresas. d) En caso de postulación a través del correo electrónico, deberá acompañarse, en formato PDF o JPG, al menos cinco fotografías, a color, de su artesanía o producto a exponer, cumpliendo las mismas condiciones señaladas en la letra c) anterior. e) Las fotografías deberán ser de buena calidad visual, de tal forma que al imprimirlas su contenido sea legible. f) En todos los casos, es responsabilidad del expositor que su artesanía o producto a exponer coincida con el mostrado en las fotografías, por cuanto dichos documentos serán considerados para la fiscalización realizada por los veedores y la Comisión Organizadora. IX. g) Los postulantes que hayan sido destacados en otras muestras o exposiciones, podrán adjuntar dicha información al Formulario de Postulación, para un mejor resolver de la Comisión Organizadora. h) Asimismo, podrán adjuntar antecedentes o documentos que acrediten encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Artesanos y Organizaciones, (CHILEARTESANÍA), para un mejor resolver de la Comisión Organizadora. i) El cierre de las postulaciones vence impostergablemente el día Lunes 21 de noviembre de 2016, a las 14:00 horas. VIII.DE LA SELECCIÓN DESIGNADA POR LA CORPORACIÓN CULTURAL DE ÑUÑOA. La selección estará a cargo de la Comisión Organizadora. El proceso de selección se realizará por la Comisión Organizadora, el 23 de Noviembre de 2016. Efectuada la selección de participantes, la Comisión Organizadora procederá a efectuar la comunicación a cada uno de los seleccionados, los días 24 y 25 de noviembre de 2016, mediante llamado telefónico a los números consignados en cada uno de los Formularios de Postulación. Para estos efectos, comisionará a uno de sus miembros para realizar esta labor. Sin perjuicio de esta selección, la Comisión Organizadora elaborará una lista de espera, para el caso de que los postulantes seleccionados no contesten el llamado o se desistan de su participación. Si, buscado el postulante en los teléfonos consignados durante los días precedentemente indicados, no fuere habido, será trasladado al final de la lista de espera señalada y se procederá a seleccionar, en su reemplazo, a cualquier otro que se encuentre en mejor ubicación, en dicha lista de espera. La lista de seleccionados, será publicada en el sitio web www.ccn.cly también en la entrada principal de la Corporación Cultural de Ñuñoa, el día 24 de Noviembre de 2016. El postulante debidamente notificado de su selección, deberá confirmar inmediatamente su participación. DE LA ORGANIZACIÓN La organización, desarrollo y evaluación de la Expo Artesanía estará a cargo de la Comisión Organizadora, que a su vez estará presidida y dirigida por la Directora de la Corporación Cultural de Ñuñoa. La Comisión Organizadora funcionará con sub comisiones, de acuerdo a las necesidades y requerimientos prácticos de la Expo Artesanía, y cubrirán cada uno de los ámbitos a considerarse para la conforme organización, desarrollo y evaluación del evento. X. CONDICIONES ORGANIZATIVAS a) A cada expositor seleccionado se le entregará un stand de 2 por 1.5 metros, con una mesa y dos sillas. b) La Comisión Organizadora distribuirá aleatoriamente los stands, sin tener en consideración la identidad del postulante, y teniendo presente en la distribución los distintos rubros de artesanías. c) Frente al deterioro del stand asignado, será responsabilidad del expositor asumir los gastos de su reparación o reemplazo. Esta situación será consignada por los veedores en su Libro de Novedades. El expositor que no asuma su responsabilidad no será considerado para una nueva versión de la Expo de Artesanía. d) La Comisión Organizadora contará con personal de vigilancia general, responsable del orden y atención de imprevistos; no siendo responsables de robos, hurtos y/o roturas de las piezas expuestas. e)Se entregarán dos credenciales, una para el titular y otra para un acompañante, el mismo día del inicio de la III EXPO ARTESANÍA DE ÑUÑOA. Éstas serán intransferibles. f) Les serán prestadas, para el uso de los expositores acreditados, sólo por los días que dure la Expo Artesanía 1 mesa y 2 sillas por stand. Estas no podrán trasladarse o moverse fuera del lugar de la exposición. Cada expositor deberá traer mantel. g) La Comisión Organizadora entregará a cada expositor un letrero que identifique su artesanía, lugar de procedencia, su nombre y datos de contacto. h) Asignado un stand al expositor, éste deberá aceptar la asignación, sin derecho a reclamo. Ante quejas de esta naturaleza, se dejará constancia en el Libro de Novedades del Veedor, y se evaluará no considerar su postulación en una nueva versión de la Expo. Sin perjuicio de lo anterior, la Comisión Organizadora tendrá la facultad de reasignar stands, cuando sea exclusivamente para un mejor desarrollo de la III EXPO ARTESANÍA DE ÑUÑOA. XI. DE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS: a)Cada expositor deberá mantener limpio el lugar asignado y será responsable de los materiales entregados bajo su cuidado y supervisión. b) Cada expositor deberá tramitar anticipadamente la documentación exigida por el Servicio de Impuestos Internos. c) Los costos de alimentación y alojamiento deberán ser cubiertos por cada expositor. Sólo se dispondrá de alojamiento para aquellos expositores que provengan de lugares apartados. d) Será responsabilidad de todos los expositores mantener la limpieza del frontis de sus stands. XII: e) Los expositores en artesanía seleccionados pagarán $ 85.000, por derecho a participar f) Los valores señalados en la letra e), precedente, deberán pagarse hasta el día 02 de Diciembre de 2016. El pago podrá realizarse vía depósito directo o transferencia electrónica a la Cuenta Corriente No12-63-735419del BANCO DE CHILE a nombre de Corporación Cultural de Ñuñoa indicando el siguiente correo electrónico ppalma@ccn.cl g) Los expositores deberán cumplir con los horarios establecidos por la Comisión Organizadora. DE LOS HORARIOS: El funcionamiento de la EXPO ARTESANÍA DE ÑUÑOA será de 11:00 a 23:00 horas, horario en el cual deberán estar abiertos y atendiendo al público la totalidad de los stands. El día 19 de Diciembre los stands deberán estar montados en su totalidad a las 15:30 Horas El horario de cierre obligatorio será el día 24 de diciembre de 2016, para todos los expositores, será a las 14:00 horas. Quien no cumpla con el horario señalado, será motivo para evaluación de su participación en una próxima EXPO ARTESANÍA DE ÑUÑOA. Se entregará un certificado de participación a cada uno de los expositores. Dicha entrega será efectuada personalmente por el Sr. Alcalde. Esto se realizará el penúltimo día de la muestra, a partir de las 17:00 horas.

Tags: feria de artesania


twitter facebook
Irarrazaval N° 3550, Ñuñoa, Chile

Detalles del evento

Fecha:

23 - diciembre - 2016

Hora:

11:00