Festival de Jazz de Providencia 2017
La parrilla de artistas del emblemático evento estará protagonizada por los internacionales David Liebman, Matt Wilson y los recientemente nominados a los premios Grammy Trío da Paz. La programación nacional por su parte se compone por Agustín Moya, La Marraqueta y Ángel Parra Trío. El Festival de Jazz más importante del país confirmó su programación para los días 12,13 y 14 de enero a las 21 horas. Por segundo año consecutivo la actividad será gratuita. “Estamos contentos ya que con esfuerzo hemos logrado mantener un estándar de calidad en la programación de este festival que es patrimonio cultural de Providencia y además continuar con la gratuidad que conseguimos el 2016”, explica María Fernanda García Directora de la Fundación Cultural de Providencia. David Liebman, Matt Wilson, Trío da Paz, Agustín Moya, La Marraqueta y Ángel Parra Trío serán los encargados de protagonizar esta fiesta del sincopado. Roberto Barahona, curador del Festival de Jazz de Providencia 2017, explicó que “la selección de músicos este año fue un tanto diferente, escogimos grupos que se nutren de otras culturas y estilos para expresarse en el jazz”. Las entradas, al igual que en la versión anterior, se repartirán desde el martes 3 de enero en la Fundación Cultural de Providencia, Nueva Providencia 1995, de 10 a 19 horas. Se entregarán 2 por personas. Jueves 12 AGUSTIN MOYA El tenorista Agustín Moya surge de la Conchalí Big Band, y es considerado como una de las figuras capitales del jazz chileno del siglo XXI. Debuta con su disco “Doble viaje” y luego se une como primer tenor al Ensamble Quintessence. Graba su segundo CD “Espacio elástico” con el pianista neoyorquino Joel Holmes. En el festival de Jazz de Providencia presentará su tercer CD con su nuevo cuarteto, junto al baterista Gabriel Puentes, chileno radicado en México, y el pianista de Esperanza Spalding, Leo Genovese, radicado en Nueva York. TRIO DA PAZ El Trio da Paz lo componen el guitarrista Romero Lubambo, el contrabajista Nilson Matta y el baterista Duduka Da Fonseca. Este año celebraron treinta años juntos y acaban de publicar un CD titulado “30”. Esta semana se anunció que el Trio da Paz y “30” han sido nominados a los premios Grammy del 2017. “30” es una colección de música que, como lo mejor de su trabajo, integra los sonidos del Brasil con influencia del jazz de Nueva York en un perfecto equilibro de ambos géneros. El Trio da Paz frecuentemente se presenta con algún invitado como solista, y en esta ocasión los acompañará el saxofonista Joel Frahm. JOEL FRAHM Joel Frahm, cuyos instrumentos son los saxos soprano y tenor, se inicia en la big band de Maynard Ferguson después trabaja en el cuarteto de Brad Mehldau, fue semi-finalista en la competencia Thelonious Monk. Desde el 2000, Frahm realiza giras y graba con la cantante Jane Monheit. Entre sus discos preferidos está el que grabó el 2007 con Kenny Barron, Rufus Reid y Victor Lewis, todos miembros del último cuarteto del legendario saxofonista Stan Getz. Frahm no solo posee completo control de su instrumento sino que es inventivo y aventurado en su manera de tocar. El brío y entusiasmo que tiene por su música contagia tanto a sus músicos como al público. Frahm se presentará en Providencia Jazz junto al Trio da Paz y con el cuarteto de Matt Wilson.
Tags: Festival de Jazz