Museo Cripta del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme

twitter facebook
Museo Cripta del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme

POR PANDEMIA COVID 19 REVISAR LINK AL PIE DE PAGINA En plena Plaza de la Ciudadanía y como parte del casco histórico, está abierta al público y de manera totalmente gratuita, la Cripta del Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme ( a la altura de Bulnes N°80, Santiago Centro), que se puede visitar de martes a viernes de 09:00- 13:00 hrs y de 14:30-17:30 hrs. Los sábados de 09:00-14:00 hrs. Este espacio histórico- cultural a cargo de la Comandancia General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana incluye en su interior una muestra museográfica que ilustra los episodios más significativos de la Historia de Chile, en los cuales participó, mostrándolo en un contexto histórico más amplio, desde su visión de Estado hasta los acontecimientos que lo llevaron a consolidar la independencia de nuestro país, a través de la exposición de elementos. Exterior Asimismo, los visitantes pueden disfrutar de un entorno que los invita a seguir conociendo nuestra historia nacional a través del Panteón que se encuentra en el exterior la tumba del Soldado Chileno de la Guerra del Pacífico, encontrado el 10 de marzo de 1998 en terrenos pertenecientes a la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, lugar en el cual el 13 de enero de 1881 se libró la batalla de San Juan de Miraflores, cayendo herido en el campo de batalla. Tras 9 años de conversaciones entre ambos países, finalmente el 16 de octubre de 2007 el Ejército de Chile repatrió los restos de éste soldado desde Lima, Perú, siendo sepultado en este lugar, con honores militares, el 17 de octubre del mismo año. Junto a esta tumba, está la referida al del Soldado de la Patria que representa la voluntad de servicio del pueblo chileno y amor por su país, ofrendando su vida por Chile en la Guerra del Pacífico. De identidad desconocida, sus restos fueron exhumados del mausoleo militar de Santiago y trasladados a este lugar el 7 de marzo de 2006. En un costado de ambas muestras, está la escultura “Tambor en Reposo”, obra del artista nacional José Miguel Blanco, imagen de bronce que personifica la figura del niño soldado y de los jóvenes que participaron en la Guerra del Pacífico. Ésta obra Fue donada al Ejército de Chile por la familia Undurraga Saavedra, en noviembre de 2005. Cualquier duda o consulta pueden escribir a rr.pp.cggerm@ejercito.cl Página de facebook: Comandancia General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana @cggerm

Tags: actividad en santiago Actividades Gratuitas actividades niños gratuitas actividades para niños actividad familiar actividad gratis actividad gratuita actividad inclusiva actividad para mama actividad para papa actividad solidaria entretenciones en santiago lugares entretenidos para niños en santiago lugares para salir en pareja en santiago Panorama Cultural panorama en santiago panorama familiar panorama gratis panorama inclusivo panorama para mama panorama para niños panorama para niños gratis Panorama para papa panoramas en santiago panoramas en santiago fin de semana panoramas fin de semana panoramas gratis panoramas gratis fin de semana panoramas niños santiago panorama solidario panoramas para hoy que hacemos en santiago hoy que hacemos hoy que hacemos hoy en santiago que hacer el finde en santiago que hacer el fin de semana en santiago que hacer en santiago que hacer en santiago con niños que hacer en santiago para niños que hacer hoy en santiago que hare hoy que visitar en santiago con niños santiago hoy Tarde entretenida


twitter facebook
Plaza de la Ciudadanía de Santiago, Santiago, Chile

Detalles del evento

Fecha:

01 - enero - 2016

Hora:

09:00