TRES MARÍAS Y UNA ROSA

twitter facebook
TRES MARÍAS Y UNA ROSA

a obra fue creada por el Taller de investigación teatral (TIT) en el año 1979, en plena época de dictadura militar. Esta época se caracterizó por una fuerte represión, especialmente hacia el mundo laboral. Las empresas llevaron a cabo despidos masivos creando un gran nivel de cesantía que tuvo un fuerte impacto en la vida familiar. Esta situación obligó a que las mujeres asumieran un rol central en la generación de ingresos para mantener a sus familias. Esta realidad que vivió el pueblo chileno bajo el régimen militar está muy bien expuesta en la obra, que narra cómo cuatro mujeres fabrican arpilleras para venderlas y subsistir, y cómo la sociedad chilena debía soportar en silencio las angustias y penurias de un estado dictatorial. Hay ingenuidad, humor y fortaleza en el contexto de una fresca dramaturgia que entonces develaba la trastienda de una realidad doblemente difícil de llevar. En la época, la elaboración de las aparentemente sencillas arpilleras, se constituyó en un símbolo del esfuerzo colectivo, la solidaridad, la creatividad y la dignidad, destacando el papel de la mujer humilde como motor y sostén de la familia. FICHA ARTISTICA Compañía Las González Dirección: Gonzalo Pinto Guerrero Dramaturgia: Raúl Osorio, David Benavente y el T.I.T Diseño Integral: Laura Gandarillas Acosta Composición Musical: Richard Flores, José Luis Bustamante Músicos en escena: Richard Flores, José Luis Bustamante, Carla Luján Producción: Deborah Zúñiga Saavedra Elenco: Yariza Clerc, Cristóbal Martínez, Nicole Montory, Francesca Torti, Deborah Zúñiga.

Tags: tres marias y una rosa


twitter facebook
Ernesto Pinto Lagarrigue N° 131, Recoleta, Chile

Detalles del evento

Fecha:

29 - abril - 2017

Hora:

19:30